domingo, 25 de noviembre de 2012

algo sobre frutas


Las 5 frutas más saludables y deliciosas


Todas son alimentos naturales, nutritivos, tienen pocas calorías y nos aportan muchísimos beneficios para la salud.Pero 5 frutas son las más saludables y deliciosas: 

Manzana



Consumir una manzana al día te mantiene alejado del médico, dice un dicho. La verdad que tiene mucha razón, pues se trata de una fruta que nos aporta muchísimos beneficios, entre ellos:

Es antioxidante
Protege los huesos y el corazón
Previene el cáncer
Previene el Mal de Alzheimer
Fortalece el sistema digestivo
Controla la diabetes
Alivia el asma
Ayuda a perder peso


Es una de las frutas más populares e ideal para consumir durante todo el año. Verde o roja, queda a tu gusto...


Naranja



Dulce, fresca, colorida. La naranja también es otra fruta popular que a todos nos encanta comer o beber. Es un excelente alimento para la salud debido a que:

Fortalece el sistema inmune debido a su contenido de vitamina C
Estimula la producción de hemoglobina, las células de la sangre
Combate el estreñimiento
Controla la presión arterial y los niveles de colesterol
Mejora el estado de la piel
Es antioxidante



Uvas



Fueron cultivadas por primera vez hace seis mil años. Existen más de 50 tipos de uvas. Entre los beneficios saludables de las uvas encontramos que:

Son antioxidantes
Protegen el corazón y previene enfermedades cardíacas
Previenen el cáncer
Previenen el Mal de alzheimer
Combaten los virus
Mejoran la memoria



Kiwi



De forma exótica y sabor ácido. Las razones para comer kiwi son:

Es antioxidante
Fortalece el sistema inmune
Mejora la salud de la piel
Mejora nuestra visión
Previene el cáncer
Previene enfermedades cardíacas
Alivia el asma
Impide la degeneración muscular



Papaya o Mamón 

Descripción: http://www.vivirsalud.com/sites/www.vivirsalud.com/files/imagecache/primera/Las%205%20frutas%20m%C3%A1s%20saludables%20y%20deliciosas%20papaya.jpg


Es una fruta tropical dulce y suave, que nos deslumbra con los siguientes beneficios:

Es antioxidante
Mejora el estado de la piel, previniendo el envejecimiento
Fortalece el sistema inmune
Reduce el colesterol malo
Previene el cáncer
Previene la osteoporosis y la artritis
Regula el sistema digestivo
Estimula el crecimiento del cabello
Frecuentemente nos referimos a las frutas cuando hablamos de las frutas frescas, tal como es la manzana, la sandía, la fresa u otras, pero frutas hay un montón y entre ellas existen algunas diferencias que vale la pena tener en cuenta.
Todas las frutas tienen propiedades saludables para el organismo, por eso, es importante que diferenciemos los tipos de frutas que existen de una manera práctica y así, sepamos qué es lo que consumimos o qué elegir para incorporar a nuestra dieta.
Las opciones son:
Frutas frescas: son aquellas en estado natural, tal como se presentan en la planta que les da origen, y poseen desde un 70% de agua en adelante. Dentro de éste grupo podemos encontrar algunos subgrupos, como son:
§  Grupo 1: Con contenido menor al 10% de hidratos de carbono: fresa, grosella, lima, limón, melón, sandía, kiwi.
§  Grupo 2: Con un porcentaje de hidratos de carbono de entre el 10 y el 20%: ciruela, frambuesa, mandarina, mango, manzana, piña, pera, pomelo, melocotón, nectarinas, albaricoque.
§  Grupo 3: Con más de un 20% de hidratos de carbono: banana, uva.
§  Frutas frescas oleosas: son aquellas que además de contener hidratos y una pequeña cantidad de proteínas, presentan un porcentaje significativo de grasas saludables: olivas y aguacate.

Frutas secas: tienen un bajo contenido de agua por eso su denominación. También encontramos subgrupos:
§  Frutas secas oleosas: Presentan hidratos, proteínas y grasas en buena proporción: almendras, avellanas, maní, nueces, pistachos.
§  Frutas secas no oleosas: Aportan un alto porcentaje de hidratos, sobre todo complejos y proteínas vegetales, pero no poseen grasas: castañas.

Frutas desecadas: Constituyen la fruta fresca a la cual se ha sometido a un proceso de deshidratación para reducir su porcentaje acuoso. Podemos encontrar tantas variedades como frutas frescas existen.
Frutas y más frutas: para todos los gustos y necesidades, más o menos calóricas, con grasas o sin grasas, con agua o sin ésta. En fin, son muchas las opciones que tenemos para elegir e incorporar a nuestra dieta para lograr un equilibrio y diversidad de nutrientes para el cuerpo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario